Frustración…¿Qué es eso que no estás aceptando?
Si hay frustración es porque algo no estás aceptando o reconociendo
Posiblemente en tu realidad estés experimentando condiciones que no se alinean a tus expectativas y esfuerzos y es por eso que las rechazás o resistís. De ser así, solo quiero decirte que todos en menor o mayor medida pasamos por eso porque es propio de la naturaleza humana. Solo que a nadie le gusta admitir que siente frustraciones y resentimientos, debido a que eso implica mostrar vulnerabilidad y ¨debilididad¨.
Mi intención hoy es brindarte un enfoque que te aporte comprensión de lo que te puede estar sucediendo y un impulso para seguir creciendo.
La frustración es la respuesta emocional que experimentamos cuando no estamos siendo capaces de satisfacer un deseo o necesidad y eso nos lleva a sentir enojo y decepción.
Al principio, lo más común es que manifestemos esas emociones contra la situación que aparentemente ¨impide¨ concretar nuestro deseo ….le echamos la culpa ¨al afuera¨ pero la realidad es, que el verdadero enojo y decepción es con nosotros mismos y nos estamos evadiendo encontrando la causa en otro lado.
Después de todo, fuimos nosotros los que comprometimos nuestras ilusiones y expectativas en que algo se concretara y está saliendo distinto a lo esperado.
Como no estás obteniendo el resultado que querés, es fácil que tu enfoque esté puesto en lo que no está ocurriendo, es decir en la falta, en lugar de estar receptivo al aprendizaje que tu presente te quiere mostrar.
Tu frustración como síntoma del dolor
La frustración desde su raíz, es como tener la emoción de tristeza trancada en el cuerpo. Representa un duelo de lo que no pudo o no está pudiendo ser y ese no poder, genera impotencia…que a veces se expresa a través de la ira y la reacción impulsiva o por el contrario, se queda pasivamente reprimida dejando una sensación de depresión en el pecho.
Reconocer en nosotros esas sensaciones es muy incómodo, pero es parte necesaria del proceso de sanación. La idea no es que te molestes con el síntoma, sino que al reconocer el efecto…te puedas conducir a la causa, es decir … a la raíz de tu dolor.
Intentar controlar o apegarse a un resultado que hoy está fuera de tu alcance, genera sufrimiento y no soluciona nada, pero en cambio, identificar y comprender el dolor que hay debajo del enojo es liberador y sanador.
Abrazar y aceptar ese duelo, de lo que sea: una idea, un proyecto, un vínculo, una ilusión, una identidad personal…es un proceso que requiere espacio y tiempo para integrar y asimilar.
Si rechazás tu realidad actual, en el fondo te estás rechazando a vos mismo/a
Cuando te resistís, estás en contra de lo que estás ¨siendo¨ hoy, porque considerás que deberías ser alguien o estar haciendo algo diferente a lo que objetivamente sucede en tu presente.
El dolor te lleva a apegarte aun más al ideal e ilusión porque no querés sentir tus emociones e intentás corregir la situación afuera; hasta que te des cuenta que eso no será posible salvo que asumas como necesario que algo internamente se resignifique y transforme.
Estar todo el tiempo enfocado en lo ¨que deberías ̈ como una obligación autoimpuesta, te lleva a la insatisfacción constante, porque seamos sinceros, siempre podríamos construir algo distinto a lo que estamos siendo y haciendo.
A través de nuestros pensamientos, emociones y acciones somos creadores de nuestra realidad y si tu realidad no te está gustando, hay altas probabilidades de que, consciente o inconscientemente te culpes por tu propios resultados imperfectos. Y la culpa, siempre conduce en algún nivel profundo, al autocastigo y sacrificio … ¿Cómo ? A través de tu dura conversación interna…te juzgás que te falta alguna capacidad, que no tenés valor, tu mente encuentra muchas excusas y quejas que te bloquean, te autoexigís y reprochás tus fallas y así empezás a sentirte insuficiente y desconfiado de tus posibilidades.
Un cambio de perspectiva, abre la puerta a nuevas posibilidades
Aunque tu foco esté predominantemente en lo que se termina o no está sucediendo, no hay que olvidar que inevitablemente está implícita una transición hacia algo nuevo y más verdadero. El mientras tanto puede volverse incómodo…porque aún se cuela el apego a la expectativa de lo que no pudo ser; pero es justo en esa brecha de incomodidad que no debemos quedarnos a mitad de camino, porque si seguimos resintiendo esa frustración, vamos a provocar que esa energía se bloqueé y se convierta en un estado de ánimo denso, que ya después es más difícil transformar.
<< La frustración mal gestionada te cierra puertas y estanca porque te desconecta
de tu esencia más luminosa: EL AMOR >>
Reconocer y asumir dónde estás hoy, te liberará de la resistencia. Pensá en eso que te gustaría estar experimentando hoy en tu vida.. ¿Acaso pensás que desde la frustración y el enojo podés crear esa nueva realidad?
Te voy a ayudar con esa respuesta …
Imaginate la situación de estar enojado o dolido con alguien que no te dio lo que esperabas o que te decepcionó según tus expectativas o acuerdos compartidos.
¿Cómo es darle y brindarle algo a esa persona?….¿Cuesta verdad? …Hay orgullo, hay control, hay resistencia y necesidad de que te pida disculpas y reconozca su parte en lo que te causó malestar para recién desde ahi…poder ofrecer algo distinto.
Ahora bien…¿Cuán enojado estás hoy con vos mismo/a por no estar pudiendo darte y brindarte eso que esperás lograr?. Cuando no te reconocés y aceptas con amor tus ¨errores¨, pasás a ser tu principal obstáculo, porque te estás rechazando a vos mismo/a y eso te aleja de ser posibilidad. ¿Lo ves?.
¿Qué condicionamientos de tu mente te están impidiendo amar tu presente? Seguramente una idea rígida de cómo deberían estar siendo las cosas. Pero no te olvides que eso es simplemente una perspectiva y percepción de la realidad.
¿Te animás a mirar distinto? Aunque sea solo por hoy…te sorprenderá cómo se transforma tu energía vital y emocionalidad interna, que es justamente el motor para que tus decisiones y acciones también cambien.
Si te animás, te invito a que me compartas tu experiencia y tu sentir a través de un mensaje o mail…ya con el poner en palabras tu mundo interno te va a servir para ordenar lo que te sucede y me estarías dando la oportunidad de acompañarte a generar comprensión de lo que no estás pudiendo asimilar.
<< Descubrí el aprendizaje que se esconde en tu presente, en la aceptación
está la llave de todo lo que necesitas integrar para avanzar >>
0 comentarios